Manual de Coaching Ontológico - Coaching Evolution USA

Manual de Coaching Ontológico

Coaching Evolution USA - Nivel Fundación

Mes 1: Fundamentos del Coaching Ontológico

Semana 1: El Poder del Lenguaje

Objetivos de Aprendizaje:

  • Comprender los actos lingüísticos básicos
  • Identificar el impacto del lenguaje en la realidad
  • Desarrollar habilidades de comunicación efectiva

1.1 Actos Lingüísticos

  • Afirmaciones: Descripción de hechos y realidades observables
  • Juicios: Evaluaciones y opiniones fundamentadas
  • Declaraciones: Expresiones que generan nuevas realidades

1.2 Diseño de Conversaciones

  • Estructura de una conversación efectiva
  • Tipos de conversaciones
  • Conversaciones que abren posibilidades
  • Conversaciones que cierran posibilidades

Semana 2: Coordinación de Acciones

Objetivos de Aprendizaje:

  • Dominar los elementos de pedidos y ofertas
  • Comprender el ciclo de la promesa
  • Desarrollar confianza en las relaciones

2.1 Pedidos y Ofertas

  • Elementos de un pedido efectivo
  • Condiciones de satisfacción
  • Tiempo y contexto

2.2 El Círculo de la Promesa

  • Preparación
  • Negociación
  • Realización
  • Evaluación

Semana 3: El Observador

Objetivos de Aprendizaje:

  • Comprender el rol del observador en la realidad
  • Identificar los límites de nuestras creencias
  • Desarrollar nuevas formas de observación

3.1 Los Límites de Nuestra Realidad

  • El observador y su mundo
  • Filtros y modelos mentales
  • Distinciones del observador

3.2 Fundamentos de Nuestras Creencias

  • Origen de las creencias
  • Impacto en nuestras acciones
  • Transformación de creencias limitantes

Semana 4: Ontología del Lenguaje

Objetivos de Aprendizaje:

  • Explorar los dominios fundamentales del ser humano
  • Comprender la interrelación entre cuerpo, emoción y lenguaje
  • Aplicar el modelo de Rafael Echeverría

4.1 Dominios Fundamentales

  • Dominio del Cuerpo
  • Dominio de la Emoción
  • Dominio del Lenguaje
  • Dominio de la Energía

4.2 Integración de Dominios

  • Coherencia entre dominios
  • Prácticas de integración
  • Ejercicios de alineación

Semana 5: Paradigmas y Modelo Cartesiano

Objetivos de Aprendizaje:

  • Distinguir entre diferentes paradigmas
  • Comprender la transición del modelo cartesiano al ontológico
  • Identificar límites y posibilidades de cada modelo

5.1 Modelo Cartesiano vs Ontológico

  • Características principales de cada modelo
  • Ventajas y limitaciones
  • Aplicaciones prácticas

5.2 Transformación de Creencias

  • Identificación de creencias limitantes
  • Proceso de transformación
  • Creación de creencias poderosas

5.3 Práctica Integradora

  • Ejercicios de aplicación
  • Casos prácticos
  • Reflexiones grupales

Mes 2: Inteligencia Emocional y PNL

Semana 1: Inteligencia Emocional I

Objetivos de Aprendizaje:

  • Comprender la naturaleza de las emociones
  • Desarrollar consciencia emocional
  • Aprender técnicas de gestión emocional

1.1 Emociones y Estados de Ánimo

  • Diferencia entre emociones y estados de ánimo
  • Ciclo emocional
  • Patrones emocionales recurrentes

1.2 Reconstrucción Lingüística de las Emociones

  • Vocabulario emocional
  • Expresión efectiva de emociones
  • Narrativas emocionales

1.3 Diseño de Estados de Ánimo

  • Estados de ánimo y resultados
  • Técnicas de modulación emocional
  • Prácticas de autorregulación

Semana 2: Programación Neurolingüística Básica

Objetivos de Aprendizaje:

  • Comprender los principios fundamentales de la PNL
  • Identificar sistemas representacionales
  • Aplicar técnicas básicas de PNL

2.1 Fundamentos de PNL

  • Presuposiciones de la PNL
  • Rapport y sintonía
  • Calibración y agudeza sensorial

2.2 Sistemas Representacionales

  • Visual
  • Auditivo
  • Kinestésico
  • Accesos oculares

Semana 3: Mapas Mentales y Submodalidades

Objetivos de Aprendizaje:

  • Explorar la estructura de la experiencia subjetiva
  • Manejar submodalidades para el cambio
  • Crear mapas mentales efectivos

3.1 Mapas Mentales

  • Construcción de mapas mentales
  • Filtros perceptuales
  • Distorsiones cognitivas

3.2 Trabajo con Submodalidades

  • Identificación de submodalidades
  • Técnicas de cambio
  • Anclajes y recursos

Semana 4: Diseño de Futuro

Objetivos de Aprendizaje:

  • Desarrollar visión de futuro
  • Crear proyectos desafiantes
  • Establecer métricas de seguimiento

4.1 Creación del Futuro Deseado

  • Visión y misión personal
  • Objetivos bien formados
  • Planificación estratégica

4.2 Indicadores de Medición

  • KPIs personales
  • Seguimiento de resultados
  • Ajustes y adaptaciones

Semana 5: Trabajos de Energías

Objetivos de Aprendizaje:

  • Reconocer las energías básicas
  • Desarrollar flexibilidad energética
  • Manejar estados energéticos

5.1 Energías Básicas

  • Apertura
  • Determinación
  • Estabilidad
  • Flexibilidad

5.2 Gestión Energética

  • Balance energético
  • Déficit y excesos
  • Prácticas de centramiento

Mes 3: Competencias Fundamentales del Coach

Semana 1: Escucha Activa y Niveles de Escucha

Objetivos de Aprendizaje:

  • Desarrollar una escucha profunda y efectiva
  • Distinguir los diferentes niveles de escucha
  • Practicar la escucha empática

1.1 Niveles de Escucha

  • Escucha interna
  • Escucha focalizada
  • Escucha global
  • Escucha generativa

1.2 Barreras en la Escucha

  • Juicios y prejuicios
  • Interpretaciones automáticas
  • Distracciones internas y externas

1.3 Prácticas de Escucha

  • Ejercicios de atención plena
  • Técnicas de concentración
  • Desarrollo de la presencia

Semana 2: Preguntas Poderosas

Objetivos de Aprendizaje:

  • Formular preguntas que generen apertura
  • Utilizar diferentes tipos de preguntas estratégicamente
  • Desarrollar la capacidad de indagación efectiva

2.1 Anatomía de las Preguntas Poderosas

  • Preguntas abiertas vs cerradas
  • Preguntas circulares
  • Preguntas reflexivas
  • Preguntas estratégicas

2.2 Momentos de la Pregunta

  • Timing y contexto
  • Secuencia de preguntas
  • Profundización gradual

Semana 3: Diseño de Conversaciones de Coaching

Objetivos de Aprendizaje:

  • Estructurar conversaciones efectivas
  • Manejar diferentes momentos de la sesión
  • Desarrollar fluidez conversacional

3.1 Estructura de una Sesión

  • Apertura y conexión
  • Exploración y descubrimiento
  • Diseño de acciones
  • Cierre y compromiso

3.2 Herramientas Conversacionales

  • Metáforas y analogías
  • Reformulación
  • Resúmenes estratégicos

Semana 4: Feedback y Reconocimiento

Objetivos de Aprendizaje:

  • Proporcionar feedback efectivo
  • Desarrollar la capacidad de reconocimiento
  • Manejar conversaciones desafiantes

4.1 Elementos del Feedback

  • Feedback constructivo
  • Feedback apreciativo
  • Momento y contexto

4.2 Práctica del Reconocimiento

  • Reconocimiento auténtico
  • Impacto del reconocimiento
  • Cultura de apreciación

Semana 5: Presencia y Rapport

Objetivos de Aprendizaje:

  • Desarrollar presencia coaching
  • Establecer y mantener rapport
  • Manejar la energía en la sesión

5.1 Desarrollo de la Presencia

  • Atención plena
  • Conexión empática
  • Gestión del espacio

5.2 Técnicas de Rapport

  • Sincronización verbal y no verbal
  • Calibración emocional
  • Manejo de la distancia profesional

Mes 4: Integración y Práctica Profesional

Semana 1: Modelos de Coaching Avanzados

Objetivos de Aprendizaje:

  • Integrar diferentes modelos de coaching
  • Aplicar herramientas avanzadas
  • Desarrollar un estilo propio

1.1 Modelos Integrativos

  • Modelo GROW
  • Coaching Sistémico
  • Coaching Ejecutivo
  • Coaching de Equipos

1.2 Herramientas Avanzadas

  • Rueda de la Vida
  • Línea de Tiempo
  • Posiciones Perceptivas

Semana 2: Coaching en Diferentes Contextos

Objetivos de Aprendizaje:

  • Adaptar el coaching a diferentes entornos
  • Manejar distintos tipos de clientes
  • Desarrollar versatilidad profesional

2.1 Ámbitos de Aplicación

  • Coaching Personal
  • Coaching Organizacional
  • Coaching de Equipos
  • Coaching de Vida

2.2 Adaptación al Cliente

  • Perfiles de clientes
  • Necesidades específicas
  • Personalización de intervenciones

Semana 3: Ética y Profesionalismo

Objetivos de Aprendizaje:

  • Comprender el código ético profesional
  • Manejar dilemas éticos
  • Establecer límites profesionales

3.1 Código Ético

  • Principios fundamentales
  • Confidencialidad
  • Límites profesionales

3.2 Práctica Profesional

  • Contratos y acuerdos
  • Documentación
  • Supervisión profesional

Semana 4: Desarrollo del Negocio de Coaching

Objetivos de Aprendizaje:

  • Establecer una práctica profesional
  • Desarrollar estrategias de marketing
  • Gestionar aspectos administrativos

4.1 Modelo de Negocio

  • Propuesta de valor
  • Segmentos de mercado
  • Estructura de precios

4.2 Marketing y Promoción

  • Marca personal
  • Estrategia digital
  • Networking profesional

Semana 5: Integración Final y Certificación

Objetivos de Aprendizaje:

  • Integrar todos los aprendizajes
  • Demostrar competencias adquiridas
  • Preparar el proceso de certificación

5.1 Evaluación Final

  • Sesiones prácticas
  • Presentación de casos
  • Evaluación de competencias

5.2 Próximos Pasos

  • Plan de desarrollo continuo
  • Mentoría y supervisión
  • Comunidad profesional

Ejercicios Prácticos y Actividades de Aprendizaje

Ejercicios Mes 1: Fundamentos del Coaching

Ejercicio 1: Práctica de Observación

Objetivo:

Desarrollar la capacidad de observación neutral y objetiva.

Instrucciones:
  1. Elige un espacio público (cafetería, parque, etc.)
  2. Durante 15 minutos, observa sin juzgar
  3. Registra tus observaciones en el diario de aprendizaje
  4. Distingue entre observación e interpretación
Preguntas de Reflexión:
  • ¿Qué fue lo más desafiante de observar sin juzgar?
  • ¿Qué patrones notaste en tu forma de observar?
  • ¿Cómo podrías aplicar esto en una sesión de coaching?

Ejercicio 2: Diálogo Interior

Objetivo:

Identificar y gestionar el diálogo interno durante conversaciones.

Instrucciones:
  1. Graba una conversación de práctica de 10 minutos
  2. Registra tu diálogo interno durante la conversación
  3. Analiza los momentos de juicio vs. curiosidad
  4. Practica la transformación de juicios en preguntas

Ejercicio 3: Práctica de Modelos Básicos

Sesión de Práctica:
  1. Forma tríadas (Coach, Coachee, Observador)
  2. Realiza sesiones de 20 minutos usando el modelo GROW
  3. Rota roles después de cada sesión
  4. Completa la hoja de retroalimentación proporcionada

Ejercicios Mes 2: Inteligencia Emocional y PNL

Ejercicio 1: Mapa Emocional

Objetivo:

Desarrollar consciencia emocional y vocabulario emocional.

Instrucciones:
  1. Registra tus emociones durante 7 días
  2. Identifica patrones y triggers emocionales
  3. Crea tu propio vocabulario emocional expandido
  4. Diseña estrategias de gestión para cada emoción clave

Ejercicio 2: Calibración Sensorial

Pasos de Práctica:
  1. Observación de micro-expresiones
  2. Identificación de cambios tonales
  3. Reconocimiento de patrones respiratorios
  4. Práctica de sincronización

Ejercicios Mes 3: Competencias Fundamentales

Ejercicio 1: Práctica de Escucha

Niveles de Escucha:
  1. Ejercicio de escucha interna (10 min)
  2. Ejercicio de escucha focalizada (15 min)
  3. Ejercicio de escucha global (20 min)
  4. Reflexión y registro de aprendizajes

Ejercicio 2: Laboratorio de Preguntas

Práctica de Preguntas:
  1. Crear banco de preguntas poderosas
  2. Práctica de reformulación
  3. Ejercicios de profundización
  4. Feedback sobre impacto de preguntas

Ejercicios Mes 4: Integración Profesional

Ejercicio 1: Sesiones Supervisadas

Proceso de Supervisión:
  1. Preparación de casos
  2. Sesiones grabadas
  3. Retroalimentación estructurada
  4. Plan de mejora personal

Ejercicio 2: Desarrollo de Marca Personal

Elementos a Desarrollar:
  1. Definición de propuesta de valor
  2. Creación de elevator pitch
  3. Diseño de servicios
  4. Plan de marketing básico
Escríbenos para más información